Saltar al contenido

Posturas de Yoga para Principiantes: Las Mejores Poses para Empezar

Posturas-yoga-principiantes

Si estás comenzando en el mundo del yoga, es natural sentir cierta incertidumbre respecto a las posturas iniciales. Afortunadamente, el yoga ofrece muchas posturas que son accesibles para principiantes y que puedes realizar en casa para mejorar tu flexibilidad, equilibrio y bienestar general.

Aquí te presentamos algunas posturas de yoga ideales para iniciarte en esta práctica de manera segura y efectiva.

Y recuerda, si quieres los mejores consejos para practicar yoga en casa, aquí te dejo la mejor guía de este año.


1. Postura del Niño (Balasana)

Esta postura es perfecta para principiantes, ya que ofrece un estiramiento suave de la espalda y ayuda a liberar tensiones. Para realizarla:

Mantén la posición durante cinco respiraciones profundas y siente cómo se relaja tu espalda.

Arrodíllate en el suelo y siéntate sobre tus talones.

Extiende los brazos hacia adelante y baja el torso hacia el suelo, descansando la frente en la esterilla.

postura-niño-yoga

2. Postura de la Montaña (Tadasana)

Postura montaña yoga

La postura de la montaña puede parecer simple, pero es fundamental para desarrollar un buen equilibrio y postura.

Párate derecho con los pies juntos, distribuyendo el peso de manera uniforme.

Lleva los hombros hacia atrás y hacia abajo, y relaja los brazos al lado del cuerpo.

Mantén el abdomen activo y respira profundamente.

Esta postura ayuda a mejorar la alineación y es una excelente base para otras posturas.

3. Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)

Continuamos avanzando hacia una de mis favoritas. Esta es una postura básica en el yoga que estira todo el cuerpo y fortalece los brazos y las piernas.

Comienza en una posición de cuatro apoyos, con las manos y rodillas en el suelo.
Levanta las caderas hacia el techo, formando una “V” invertida con tu cuerpo.
Mantén los talones hacia el suelo, sin forzarlos, y alarga la columna vertebral. Respira profundamente durante 3 a 5 respiraciones.

postura perro abajo yoga

4. Postura del Guerrero I (Virabhadrasana I)

postura-guerrero-yoga

Otra de las que me ecantan porque tiene cierta energía de poder. Esta postura ayuda a fortalecer las piernas, estirar los brazos y mejorar el enfoque y la concentración.

Da un paso grande hacia atrás con una pierna, dejando el pie trasero ligeramente girado hacia fuera.

Dobla la rodilla delantera, asegurándote de que esté alineada con el tobillo.Levanta los brazos hacia el cielo y mantén la posición durante cinco respiraciones, luego repite con la otra pierna.

5. Postura del Gato-Vaca (Marjaryasana-Bitilasana)

Y si creías que ya habíamos acabado, no podíamos dejar esta postura en nuestra guía de movimientos básicos de yoga. Esta secuencia es ideal para calentar la columna y mejorar la movilidad.

Colócate en cuatro apoyos, con las manos directamente bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas.

Inhala y arquea la espalda (Bitilasana), levantando la cabeza y el coxis.

Exhala y redondea la columna (Marjaryasana), llevando el mentón hacia el pecho. Repite la secuencia varias veces.

postura perro abajo yoga

Básicos para practicar yoga

Si te lo estabas preguntando, para empezar a practicar yoga, no necesitas de mucho material.

Mi recomendación es que empieces con una buena esterilla de yoga que te aporte cierto confort y si ves que necesitas un apoyo porque tu flexibilidad está un poco oxidada, un cojín o un bloque de yoga para ayudarte.

Verás que es un material muy asequible y que podrás guardar en casi cualquier rincón de tu casa. Si quieres ver mis recomendaciones, te dejo un aquí mi artículo con el mejor set de yoga para practicar en casa.


Otros consejos de Yoga